viernes, 11 de noviembre de 2011

Credito Podcast

Cancion de fondo del Podcast:
Autor: Carlos Santana
Disco: Supernatural
Año: 1999

Imagen de fondo en reproductor del Podcast:
Por Belio MGZ en http://www.flickr.com/

miércoles, 19 de octubre de 2011


Introduccion.


El arte urbano en el mundo esta consolidado como uno de los mas representativos, debido a que existe en cada ciudad del mundo, y no se apega a reglas o normas, haciendolo aun mas liberal y expresivo. En cada cultura del mundo, existen artistas urbanos que se dedican a decorar las ciudades y sus muros, y no solo eso, sino que ademas, con varias tecnicas que veremos en este ensayo, critican a la sociedad y sus leyes, asi como confrontar a la policia quienes los tachan de delincuentes solo por el hecho de expresarse en las bardas. Pero tambien estan los artistas que ya pasaron de las bardas a las galerias, alcanzando el punto maximo que cualquier artista urbano soñaria. Pero todos estos aspectos los dejaremos mas en claro en el desarrollo de este trabajo. Abordaremos los dos lados del tema, del lado del artista y del lado de la sociedad que lo reprime, para que asi el lector tenga la ultima palabra.

Escogimos este tema porque nos llama mucho la atencion, asi como los artistas que lo practican. Ademas, pensamos que es muy importante saber clasificar entre arte y vandalismo, debido a que la sociedad no lo diferencia. Esperemos que podamos dejar en claro esta diferencia con este ensayo y que el arte urbano comience a ganar fanaticos asi como nosotros.

Imagen por :Trois Têtes (TT)



lunes, 17 de octubre de 2011




Graffiti

Se llama grafiti o pintada a las inscripciones que se realizan casi siempre sobre muros, bardas o propiedad privada en las ciudades urbanizadas.
También se llama grafiti a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio romano o antiguas civilizaciones. Se le llama grafiti tambien a pintar letreros en las paredes, por la razon que sea, social, politica, artistica, entre otras, utilizadas mucho en epocas de crisis social en paises como Alemania, Francia, Estados Unidos, entre otras.


La expresión grafiti es tambien muy utilizada, en realidad, se convirtio en el
nombre del movimiento social surgido en Nueva York y Filadelfia a finales de 1960. En sus inicios el grafiti se utilizo como medio de protesta, pero en estas ciudades se comenzo a ver que artistas ‘callejeros’ ponian sus alias en las paredes del metro con rotuladores o plumones. Pronto los plumones quedaron como segunda opcion, y el aerosol paso a tener parte fundamental en el arte llamado grafiti. Al principio solo era poner su nombre y ya, pero pronto comenzaron a realizarse piezas mas elaboradas cada vez, con distintos efectos, colores y tecnicas, este fue el nacimiento del actual grafiti.

El arte urbano no solo abarca el grafiti, sino diversas ramas pero que tienen en comun muchas cosas, como que nacio en las calles y en ciudades grandes, y que cualquiera lo puede realizar, solo se necesita un poco de creatividad. Creo q
ue el grafiti es la rama del arte urbano mas importante debido a que es al que se le da mas seguimiento y mas gente lo practica. El grafiti es uno de los cuatro elementos básicos de la cultura hip hop, relacionandolo aun mas con la cultura ‘de la calle’, de lo que los artistas de grafiti se enorgullecen.

Al hablar especificamente de esta tecnica, hay infinidad de estilos a los que
podriamos referirnos, principalmente porque cada escritor tiene el suyo propio; pero en este ensayo haremos referencia a cuatro estilos principales que casi todos lotas urbanos manejan, estos son pegatinas, estenciles, los throwups o bombas y la pieza elaborada o wildstyle. A continuacion nos enfocaremos mas en ellos. Hago un parentesis para dar mi opinion acerca de este subtema, y les digo que a mi en lo personal me gusta mucho este tipo de arte. Es muy agradable a la vista para mi andar por las calles y encontrarme al dar vuelta en la esquina con una elaborada pieza llena de colores y efectos, no puedo evitar ver un buen 3d, o un sombreado que te hace creer que sale de la pared. Es hasta cierto punto emocionante. Preguntarse a si mismo como habra logrado el autor para hacer que su pieza parezca tener vida, moverse. Es una de las preguntas mas frecuentes que me hago.

Opinando acerca de la legalidad o ilegalidad del trabajo. Creo que no es relevante, porque una pieza autorizada o con el permiso de dueño de la barda puede ser hasta de menos calidad que una pieza hecha por las noches mientras nadie observa. No se a que se deba pero supongo que es la adrenalina en las manos del artista
plasmandose en la pared, ladrillo por ladrillo. Pasaremos a continuacion con
los estilos mas utilizados de grafiti.

Estencil

Primeramente el estencil es mas que nada una hoja de algun material grueso, en el que se recorta un diseño para hacer pasar pintura por los agujeros y asi plasmar el diseño en algun material. Esta práctica de estampación es una expresión histórica, que se origino junto al graffiti en las pinturas prehistóricas. Fue en la Primera y Segunda Guerra Mundial cuando los norteamericanos usaron esta técnica de pintura para identificar las cajas de armamento. quien iba imaginar que pasaria de la guerra a las calles para ser considerado unha muy importante forma de arte. Es a mediados del siglo XX, cuando surge el stencil en su forma autentica solo que lo utilizaban como critica social y politica, lo que esta muy bien porque es o mejor dicho fue una de las razones principales de los primeros movimientos de grafiti.. Los movimientos fascistas italianos utilizan el estencil con fines exclusivamente propagandísticos, como lo hacen también organizaciones mexicanas y españolas, esto es, hacer alarde o anunciar diversos factores como los son campañas politicas, carteles, etc. Pero es a fines del Siglo XX, cuando el estencil empieza a conseguir seguidores y practicarse masivamente.

Fenómeno callejero


Sin duda es un atractivo contemplar el fenómeno que acontece al observar un estencil en un centro urbano, es una practica simple y clara, se define muchas veces como la anti-publicidad, su constitución es sencilla, terminante y utiliza las mismos técnicas que los medios de comunicación masivos, pero para expresar un discurso contradictorio, desconcertante y habitualmente crítico de los medios. Siempre esta creacion viene acompañada de grandes dotes de imaginacion para que, mediante la forma mas sencilla, casi ‘grite’ su mensaje y todos puedan entenderlo. Hay grandes artistas aqui en Mexico que practican esta tecnica, y otros tantos en todo el mundo. Mas que como protesta, ahora se utiliza junto con el grafiti, se puede poner el nombre de artista con solo pasar lapintura sobre esta pieza de plastico o carton, y asi evitar ser visto por la gente o la policia, es por esto que es elegido por muchos escritores como una muy buena opcion.


Movimiento cultural

Internacionalmente en torno al estencil se ha desarrollado un movimiento cultural, que ha elaborado películas, documentales, etc. que se han transformado

en una imagen del estencil.


Vale aclarar que el stencil es de la calle, al igual que el graffiti. Los dos buscan ser observados por los caminantes y que los cuestione su propio movimiento. Esto no siempre es necesariamente cierto, porque el estencil lo puede realizar cualquier persona, no necesariamente tiene que relacionarse con lo urbano. Muchas personas lo utilizan en combinacion con otras tecnicas y asi mejorarla o hacer que se resalten una a la otra.

Stickers
Una pegatina (a menudo también denominada adhesivo, calcomanía o sticker, del inglés to stick, pegar) es un soporte de texto o imágenes impresas o serigrafiadas sobre una lámina de vinilo o papel en cuya parte posterior se ha dispuesto
de una fina capa de adhesivo. Esta tecnica es relativamente nueva en el mundo del grafiti, y ah sido utilizada cada vez con mas frecuencia debido al ‘no riesgo’ que se tiene al pegarlas, no te pueden castigar por poner una calcomania en la calle. En un principio, esta lámina, va pegada sobre un papel siliconado o «transfer» con el fin de mantener la capacidad de adhesión hasta el momento en que se decida fijar esta lámina sobre otra superficie de forma definitiva, esto es, llevarla a todas partes. Una película que le sirve de soporte y se retira una vez que instalado. Esta funcion se cumple mas que nada en el arte moderno y posmoderno, en interiores de diseñadores innovadores y de arquitectos experimentales. uieras pegarla, solo le quitas la proteccion y listo.

Algunas pegatinas no necesitan la capa adhesiva, ya que se colocan sobre superficies muy lisas, como el cristal o la cerámica, y la fijación se realiza por efecto electrostático. Solo que pegarlas de esta forma no garantiza que dure en el lugar en el que es colocada. Se utilizan también como accesorio para decoración de interiores y exteriores. Elaborados a base de vinilo, son un adhesivo pegad

El sticker art (también conocido como etiqueta de bombardeo, bofetada de marcado, etiquetado y etiqueta) es una forma de arte callejero, una subcategoría de arte posmoderno en el que una imagen o mensaje aparece públicamente usando etiquetas adhesivas. Esta tecnica es relativamente nueva en el mundo del grafiti, y ah sido utilizada cada vez con mas frecuencia debido al ‘no riesgo’ que se tiene al pegarlas, no te pueden castigar por poner una calcomania en la calle. Estas pegatinas pueden promover un programa político, un comentario o cuestión política, comprende una campaña de arte vanguardista, o puede contener
solo el nombre con el que se le conoce al escritor, y serviria mas como un tag que como una protesta. Esta tecnica es una de mis favoritas debido a que los d
iseños pueden ser totalmente originales cada vez que los realizas.

Throwups

Esta tecnica de grafiti se utiliza exclusivamente en el grafiti ilegal. Se origino al mismo tiempo que el grafiti y nacio para satisfacer las necesidades y deseos de los escritores que no les bastaba ver su nombre una sola vez, sino por todos lados. Son letras con poco diseño, muy rapidas de realizar, ya que su finalidad era cantidad y no calidad, de ahí que se intenten rellenar las letras con la menor cantidad de pintura posible, generando normalmente un relleno "rayado" en el cual se notan los trazos del aerosol. Al ser tan versátil a la hora del bombardeo, fue ganando adeptos entre los escritores de graffiti.

Mi opinion acerca de esta tecnica es que fue utilizada mucho, y habia realmente muy buenos diseños, donde la simplicidad no importa debido a los colores y a

la cantidad de piezas que podian haber en una sola barda o vagon. Era arriesgado realizarlo, pero asi era tambien la satisfaccion del artista al ver su nombre por todos lados a donde voltee.

Wildstyle

Wildstyle es una forma complicada y compleja de graffiti. Debido a su complejidad, a menudo es muy difícil de leer por personas que no están familiarizados con ella, a quien no le a pasado, ir por la calle y ver unha pieza en la que no puedes leer ni siquiera unha sola letra, pero saber que ahi dice algo. Por lo general, esta forma de graffiti incorpora entrelazadas y superpuestas las letras y formas. Puede incluir flechas, puntas y otros elementos decorativos en función de la técnica utilizada. Las capas múltiples y formas que este estilo extremadamente difícil producir de forma homogénea, por lo que el desarrollo de un estilo original en este campo es considerado como uno de los mayores retos artísticos a un escritor de graffiti. En lo personal, eh intentado hacer varias veces esta tecnica de grafiti, y no he alcanzado el objetivo de ella, que es hacer ilegible lo ilegal. Los Wildstyles son vistos como uno de los más complicados y difíciles estilos de graffiti y se utilizan a menudo para presentar el trabajo de un artista conocido (en lugar de transmitir un mensaje político o de cualquier otro tipo de mensaje).


Wildstyles suelen incluir un conjunto de flechas, las curvas y las cartas que se han transformado tanto como para ser prestados a los ojos arcanos de la no-artistas de graffiti, esto mas que nada depende del estilo de cada escritor y de su manejo de las formas y el espacio. Es una práctica común también la de incorporar elementos 3D en las piezas, e incluso transformar la estructura carta entera en tres dimensiones, para agregar la profundidad de la percepción visual de la obra. Muchos artista
s tienen elementos diferentes para agregar a su wildstyle que la ganancia que un acuerdo de buen escritor de respeto dentro de la subcultura underground.

Esta es mi tecnica favorita de grafiti, talvez porque no hay veces que te hacen viajar a otras dimensiones cuando los ves, o te hacer pensar que esta vivos. En realidad es emocionante verlo. Cada escritor que lo logra y hace sentir a su lector, merece los respetos. Mucha gente no aprecia este tipo de arte, y no los juzgo, a los ojos de los adultos son solo ‘cholos’ rayando paredes. Esta mentalidad es lo que hace que el grafiti no pase de donde esta, y se convierte en una corriente que marque historia para siempre.




Vandalismo


¿Arte o vandalismo? Esta cuestión es un círculo vicioso. El graffiti... ¿Crea o destruye? Es cuestión del punto de vista del que queramos verlo, es com
o el dilema filosófico del vaso de agua por la mitad ¿está medio lleno o medio vacío?

El graffiti siempre se ve como un acto de vandalismo, demostrando rebeldia,mas que nada por la presencia de La ilegalidad.
Bien podemos llamarlo
vandalismo, pero en realidad es una forma de expresion, donde cada grafitero enseña al esencia lo que nos dice es que la arquitectura no solo se basa en la
construccion tambien es considerado un arte por su estetic

a, cumple la funcion de que en estos espacios se pueda realizar tod
publico su talento no apreciado.El graffiti es el grado cero de violencia, el más pequeño vandalismo posible. Algunos lo ven como destrucción de la propiedad, mientras los grafiteros como embellecimiento del mismo.

Por otro lado nos encontram
os con el inevitable carácter artístico de este fenómeno plásticamente hablando, el hecho de la destreza, la técnica o el estilo de cada persona y su manera de expresarse.

Esto nos lleva entonces a dividir el graffiti en dos partes: Graffiti legal(arte) y graffiti ilegal (vandalismo). Hay muchas y muy diferentes opiniones al respecto. Esto a veces genera disputas o cuando menos debates sobre como debe pintar una persona: legal o ilegalmente. Lo que está claro es que cada uno tiene su forma de ver las cosas y sus razones que le hacen decantarse por una o por otra.


Tags

Los tags o mejor conocidos como ‘placas’ son el nombre o apodo de grafitero con el que se identifican, los cuales comunmente son utilizados despues de algun dibujo en la parede para saber los derechos de autor del mismo y llegan a ser conocidos por esa misma placa entre otros grafiteros, son usados para permanecer en el anonimato pero, a la vez, ser conocidos en el medio. Pero a veces, los tags salen de control y pseudografiteros (personas por fuera) los usan para atascar las paredes de pintura sin sentido alguno, aquí es cuando deja se der un arte y se vuelve basura visual, desgraciadamente, ocurre mas seguido de lo que pensamos, dandolde mala fama y manchando la reputación del verdadero graffiti artístico. esto es lo mas comun en los debates del graffiti : ¿Arte o Vandalismo?



Ruido Visual

Es la descripcion del graffiti mal hecho por grafiteros que no tienen talento y solo tienen el fin de hacer el daño a inmuebles ajenos.La mayoria de veces es usado en casas abandonadas, en edificios viejos y en las colonias de clase baja y media baja.
Son usados con colores lastimantes para el ojo humano. con dibujos mal hechos, en general hechos por personas sin talento.

Marcar el Territorio.

El graffiti en esta ocacion es usado de una mala manera, su finalidad no es artística ni que sea estéticamente visual, su interés es solamente que alguien lo lea y sepa que el estuvo ahí. Normalmente al hacer esto provocan contaminación visual y daño a la propiedad. Este estilo lo usan los “cholos” personas cuya finalidad es tratar de vivir, en el graffiti lo que ellos quieren es poner su marca en cada rincon posible, para demostrar que el es grande. Existe la guerra entre barrios, donde este tipo de personas usan sus placas y las ponen alrededor de su comunidad o ciudad, para que los demas sepan que el barrio donde viven es grande y poderoso.


Necesidad Humana
Dentro del contexto de todo lo que es visualmente urbano no podemos pasar en alto estos 3 conceptos que llaman nuestra atención día con día están en nuestro entorno y forman parte de el como si siempre lo hubieran sido. desde el inicio de los tiempos la arquitectura a sido no solo un arte sino necesidad pues la vivienda es algo ancestral y que no podemos pasar en alto es parte del arte urbano siendo esta creación de nosotros para nosotros, modificando nuestro entorno para volverlo agradable. La ilustración comercial sin embargo envuelve nuestra sociedad día con día bombardeandonos con anuncios, publicidad, carteles, folletos y que cre
ce con el marketing del diseño y la psicología visual que ayuda a estos productos cumplir su objetivo vender.


Arquitectura

“La arquitectura abarca la consideración de todo el ambiente físico que rodea la vida humana: no podemos sustraernos a ella mientras formemos parte de la civilización, porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando sólo el puro desierto.”


The Prospects of architecture in

Civilization, conferencia pronunciada en la London Institution el 10 de marzo de 1881 y recopilada en el libro On Art and Socialism, Londres, 1947.


La arquitectura es el arte y técnica
de proyectar y diseñar edificios y otras estructuras y espacios que forman el entorno humano. En

acios funcion comodiad y ubicacion detras de lo que muchos ven como una trabajo una casa o una ofcina se encuentra una gran proyecto bien realizado que viene a formar parte de
esta selva visual que nos rodea dia con dia.o tipo de actividad la arquitectura en la vida diaria es algo que el hombre pasa por alto muchas veces no nos damos cuenta de la cantidad de cosas que nos rodea al momento de salir de la casa visualemnte la arquitectura no solo trata de apredes vigasy estrucutras si no tambien de espacio v


Ilustración Corporativa

El uso cotidiano de la ilustración ha sido básicamente el de la publicidad, prestándose a hacer anuncios de cualquier tipo de producto, a decorar la portada de un libro, un cómic, de un juego de ordenador. Por supuesto no solo el de la publicidad es el único uso de la ilustración; en los años 80, edad de oro de la ilustración, y aún en nuestros días, muchos artistas optan por hacer suyo este estilo a la hora de crear su obra. No se trata sino de otra corriente más dentro de la época contemporánea, un movimiento artístico, quizá de menos envergadura y aceptación que muchos otros, pero que sin duda ya está siendo tenido en cuenta por la Historia del Arte, al ser un medio de comunición visual creado para las masas, como puede ser la fotografía, el cómic, el cartel o el cine.

Entendemos por ilustración, en términos generales, cualquier obra dibujada con acuarela, tinta china a plumilla, óleo o aerógrafo (y prácticamente cualquier otra técnica artística), con características parecidas o iguales a las del cartel . La influencia del cartel es clara: los dos están destinados al mundo del producto y del consumo. La ilustración en el trabajo se muestra llamativa hacia el espectador para que compre por ejemplo un libro simplemente por la portada. En la ilustración y en el cartel las formas se muestran de un modo maravillosamente exagerado, rozando la fantasía, normalmente la imagen aparece generosamente coloreada, con mucha luz, y que contiene un mensaje icónico preparado para una percepción instantánea del mensaje, un mensaje que debe ser impactante, que llame la atención del espectador. Con una composición ordenada armónicamente para que los distintos elementos del dibujo lleven a una correcta y rápida lectura de la obra.

Logotipo Comercial
Un logotipo Comunmente es conocido en forma de logo) es un elemento gráfico que identifica a una persona, empresa, institución o producto. Los logotipos suelen incluir símbolos claramente asociados a quienes representan. El logotipo es el activo más importante de tu servicio y producto y como sello distintivo. Está directamente relacionado con los conceptos de marca y de promesa; se utiliza para lograr la adecuada comunicación del mensaje y la interpretación por parte del espectador.

“El logo es una promesa. El logo no es en sí mismo una marca: es una forma de expresión de la misma o su imagen más condensada. (...) La marca ha de ofrecer lo que el logo promete.” Jörg Zintzmeyer afirma en su libro "Logo Design" publicado por TASCHEN que:


Las marcas construidas exclusivamente con letras llegan a tener tanta fuerza o más que aquellas que, si bien cuentan con un ícono gráfico, requieren de la asociación del texto para posicionarse de inicio; tal es el caso de las marcas de automóviles o la gama de productos como SONY, por ejemplo. Posteriormente, la imagen queda intrínsecamente asociada al sonido del nombre de la marca original: NIKE y son claros ejemplos.El logoitpo es obviamente una forma de arte visual por el cual todos autentificamos ciertas marcas o productos específicos es increíble como se viene a nuestra mente al momento de ver la adecuada conbinación de colores la infinidad de marcas y productos de los cuales eres accesible sin duda uno de los mejores medios de identificacion empresarial.

Imagenes por:Grafiti: el Jorge LuisVandalismo: Acciones Urbanas / Left Hand RotationNecesidad Humana:Conlawprof

sábado, 15 de octubre de 2011

Conclusiones


El arte urbano abarca todo tipo de expresión social desde el afamado arquitecto que cumple una función, como la empresa que tiene fines completamente lucrativos he incluso el artista no deseado que se revela contra la opresión y plasma su arte ilegalmente en las paredes de la sociedad, ¿Todo esto es arte?¿ porque? porque se convive con el dia con dia porque a diario tenemos la visión de como estas cosas estan por todos lados proyectando diferentes tipos de sentimientos desde comodidad hasta incluso disgusto todo aquello que crea una sensacion al verlo. Es en lo personal una expresion artistica.

El documento redacta una serie de explicaciones de lo que forma el panorama visual de una ciudad tomando en cuenta todos los aspectos que hay que tener en cuenta al momento de manejar el concepto de arte urbano solamente para referirnos al graffiti hay muchos tipos de basura visual que esteticamente pueden hacer ver a una ciudad incluso peor y la gente los pasa por alto por considerarse algo legal. Es importante siempre tener una cultura social de lo que es un concepto visual adecuado y para poder estar agusto entender las cosas desde otros puntos de vista.